AVISO: Posibles retrasos en los servicios de entrega debido al temporal de nieve y hielo
AVISO: Posibles retrasos en los servicios de entrega debido al temporal de nieve y hielo
febrero 14, 2020
Si quieres aprender a pintar es necesario que conozcas las diferentes técnicas de pintura, en que consisten y sus características más destacadas. Hoy desde pintauncuadro.com/ te mostraremos cuales son cuando utilizarlas y mucho más.
A muchos artistas les gusta combinar en una misma obra varias técnicas de pintura por diferentes razones. Algunas de ellas son:
El arte es una forma de divertirte y disfrutar así que eres libre de hacer las combinaciones que desees siempre y cuando estés conforme con el resultado final.
Cada técnica de pintura ofrece resultados distintos, por eso debes saber en qué consiste cada una de ellas y los elementos necesarios para poder llevarlas a cabo.
En la técnica de pintura acrílica los pigmentos deben mezclarse con una solución plástica conocida como polímero de acrílico. Estas fueron desarrolladas a mediados del siglo XX.
Para poder emplearlas debes mezclarlas con agua, pero toma en cuenta que una vez que estas se secan desarrollan una gran resistencia a la humedad.
Este tipo de pintura seca de forma rápida y cuando lo hace cambia ligeramente su tonalidad inicial. Pero es muy utilizada por artistas novatos y en cuadros para principiantes.
Las principales ventajas de esta técnica son:
La palabra óleo proviene del latín y significa aceite. Es una técnica que consiste en mezclar pigmentos en aceites vegetales.
Una de las características principales del óleo es que tarda mucho en secar. Esto es lo que lo hace especial para crear mezclas de colores increíbles aunque el proceso puede ser bastante largo.
Los profesionales de la pintura se acostumbran a utilizar este tipo de técnica. Esta a su vez puede dividirse en una serie de métodos que le darán a tus cuadros acabados diferentes.
Este método consiste en crear varias capas de pintura en varias sesiones. Se empieza por una delgada y posteriormente se va engrosando .
Es importante que antes de aplicar una nueva capa de pintura la anterior se haya secado muy bien.
Es una técnica que permite terminar el cuadro en solo una sesión ya que agregas capas de pintura una sobre la otra sin esperar a que la anterior se seque.
Es empleada generalmente por expertos debido a su complejidad. Aunque puedes empezar a practicar con diseños urbanos como la calle de Paríso más naturales.
Las técnicas ópticas se dividen en dos, las veladuras y el restregado o scumbling.
Para crear un cuadro con veladuras debes aplicar una capa de color transparente o semitransparente sobre un color opaco que sea de una tonalidad mas clara. Tienes que hacerlo cuando las capas estén totalmente secas
Por otro lado, el restregado consiste en aplicar un pequeña cantidad de óleo sobre una capa de pintura que esté seca. Toma un poco de pigmento sin diluyente y con el pincel seco luego quita el eso frotándolo con un papel.
A continuación, pasa el pincel por el área que deseas pintar. Esto dará un efecto similar al de las nubes, lluvias y elementos rugosos.
Una de las mas conocidas y utilizadas es el impasto. Se realiza aplicando generosas cantidades de pigmento espeso. Puedes hacerlo con una espátula especial o con pincel.
Es una técnica que aporta mucho valor a los cuadros y además puedes crear increíbles texturas.
La acuarela se diferencia de otras técnicas por fijar los pigmentos en goma arábica. Este es un material que se disuelve en agua y tienen la capacidad de adherirse al papel con mucha facilidad.
La goma arabica también actúa como barniz, por lo que es la responsable del acabado brillante de las acuarelas.
Utilizando esta técnica solo podrás obtener colores claros y poco saturados. Este se debe a que el pigmento esta muy triturado y diluido.
Su aplicación, por lo general, se lleva a cabo superponiendo capas semitransparentes. De esta formas podrás obtener colores más oscuros.
Puedes aplicar dos métodos, el de acuarela húmeda o el de papel seco.
El primero consiste en humedecer el papel en donde realizarás la obra y con el pincel bien cargado de pigmento empiezas a dar pinceladas. Puedes superponer capas, pero debes esperar a que la anterior se seque completamente.
Cuando ejecutas la técnica de papel seco debes aplicar baños tenues en el pincel. Tienes que ir superponiendo una capa sobre otra esperando a que la anterior se seque.
El Gouache o aguada es muy similar a la técnica de acuarela. También es una pintura al agua, pero mucho menos diluida ya que el pigmento es mucho menos fino.
Otra de las características que la diferencia de la acuarela es que posee pigmentos blancos. Esto hace que los colores sean más opacos y sólidos.
Para esta aplicar esta técnica debes utilizar pinturas acrílicas en aerosol o esmaltes debido a que en este método la pintura se desgasta con mayor rapidez.
En caso de que no emplees difusores estarías obteniendo el acabado de una técnica llamada dripping.
Los pasteles o pinturas pastes son pigmentos que se encuentran forma de crema. Estos se originan de mezclar los pigmentos en polvo con una cantidad determinada de resina o goma lo que les da esa textura pastosa.
Esta pintura viene en forma de barra y la puedes aplicar directamente sobre el papel o emplear el polvo que desprende la barra cuando es frotada contra una superficie.
Otras técnicas muy destacadas son la de tinta china y de temple con huevo. Aunque esta última es poco utilizada.
Como conoces las diferentes técnicas de pintura puedes empezar a practicar y ver cuál es la que mejor se adapta a tu tipo de arte. Si quieres obtener algunos diseños para practicar, contáctanos.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
enero 19, 2021
En Pinta un Cuadro te enseñamos cómo pintar con acrílicos y te contamos todos los trucos que necesitas saber para realizar hermosas pinturas.
enero 14, 2021
Desde Pinta un Cuadro te explicamos cómo elegir los cuadros decorativos para la casa. Usa el arte para darle vida a las paredes de tu hogar.
enero 05, 2021
Sea el primero en conocer los nuevos diseños: suscríbase a nuestro boletín y obtenga consejos y trucos para pintar, ademas de descuentos únicos.